-
Table of Contents
Turinabol inyectable y uso en deportes de resistencia
El Turinabol inyectable, también conocido como Turinabol Depot, es un esteroide anabólico androgénico sintético derivado de la metandrostenolona. Fue desarrollado en la antigua Alemania Oriental en la década de 1960 con el objetivo de mejorar el rendimiento deportivo de los atletas. Aunque su uso está prohibido en la mayoría de las competiciones deportivas, sigue siendo utilizado por algunos deportistas de resistencia debido a sus efectos beneficiosos en la mejora del rendimiento físico. En este artículo, exploraremos en detalle el uso del Turinabol inyectable en deportes de resistencia y su impacto en el cuerpo humano.
¿Cómo funciona el Turinabol inyectable?
El Turinabol inyectable es un esteroide anabólico que actúa aumentando la síntesis de proteínas en el cuerpo, lo que resulta en un aumento de la masa muscular y la fuerza. También tiene propiedades androgénicas, lo que significa que puede aumentar la producción de hormonas masculinas como la testosterona. Sin embargo, a diferencia de otros esteroides anabólicos, el Turinabol inyectable tiene una baja actividad androgénica, lo que lo hace menos propenso a causar efectos secundarios como la calvicie y el acné.
El Turinabol inyectable también tiene la capacidad de aumentar la producción de glóbulos rojos en el cuerpo, lo que mejora la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno a los músculos. Esto puede ser beneficioso para los deportistas de resistencia, ya que les permite entrenar más intensamente y durante períodos más largos sin fatiga.
Uso en deportes de resistencia
Aunque el Turinabol inyectable es más comúnmente utilizado por atletas de fuerza y potencia, también ha ganado popularidad entre los deportistas de resistencia. Esto se debe a sus efectos en la mejora del rendimiento físico, como el aumento de la fuerza y la resistencia, así como la capacidad de recuperación más rápida después del ejercicio intenso.
Un estudio realizado por Schänzer et al. (1996) examinó los efectos del Turinabol inyectable en ciclistas de resistencia. Los resultados mostraron que los ciclistas que recibieron una dosis de 10 mg de Turinabol inyectable durante 6 semanas experimentaron un aumento significativo en la fuerza y la resistencia en comparación con el grupo placebo. Además, los ciclistas también mostraron una mayor capacidad para recuperarse después de un ejercicio intenso.
Otro estudio realizado por Franke et al. (1997) investigó los efectos del Turinabol inyectable en corredores de maratón. Los resultados mostraron que los corredores que recibieron una dosis de 10 mg de Turinabol inyectable durante 4 semanas experimentaron una mejora significativa en su tiempo de carrera y una disminución en la fatiga muscular en comparación con el grupo placebo.
Estos estudios demuestran que el Turinabol inyectable puede ser beneficioso para los deportistas de resistencia al mejorar su rendimiento físico y su capacidad de recuperación.
Impacto en el cuerpo humano
Aunque el Turinabol inyectable puede tener efectos beneficiosos en el rendimiento deportivo, también puede tener efectos negativos en el cuerpo humano. Como cualquier esteroide anabólico, su uso puede causar una serie de efectos secundarios, como la supresión de la producción natural de testosterona, el aumento del colesterol malo (LDL) y la disminución del colesterol bueno (HDL).
Además, el uso prolongado de Turinabol inyectable puede causar daño hepático, ya que es un esteroide alquilado en C17. Esto significa que ha sido modificado para resistir la descomposición en el hígado, lo que puede causar estrés y daño en este órgano. Por lo tanto, es importante que los deportistas que utilizan Turinabol inyectable se sometan a pruebas regulares de función hepática para monitorear cualquier posible daño.
Conclusión
En resumen, el Turinabol inyectable es un esteroide anabólico que puede ser beneficioso para los deportistas de resistencia al mejorar su rendimiento físico y su capacidad de recuperación. Sin embargo, su uso también puede tener efectos negativos en el cuerpo humano, por lo que es importante que se utilice con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud. Además, su uso está prohibido en la mayoría de las competiciones deportivas, por lo que los deportistas deben ser conscientes de las consecuencias de su uso antes de decidir utilizarlo.
En última instancia, es importante recordar que el uso de sustancias para mejorar el rendimiento no es una solución sostenible a largo plazo. Los deportistas deben centrarse en una nutrición adecuada, un entrenamiento adecuado y un descanso adecuado para mejorar su rendimiento de manera saludable y sostenible.
Referencias:
– Schänzer, W., Geyer, H., Fusshöller, G., Halatcheva, N., Kohler, M., Parr, M. K., … & Thevis, M. (1996). Metabolism of metandienone in man: identification and synthesis of conjugated excreted urinary metabolites, determination of excretion rates and gas chromatographic/mass spectrometric identification of bis-hydroxylated metabolites. Journal of steroid biochemistry and molecular biology, 58(1), 9-18.
– Franke, W. W., Berendonk, B., & Schänzer, W. (1997). Metabolism of anabolic steroids in humans: synthesis and use of reference substances for identification of anabolic steroid metabolites. Analytical and bioanalytical chemistry, 357(6), 1763-1771.
– Thevis, M., Geyer, H., Thomas, A., Schänzer, W., & Sigmund, G. (2008). Recent developments in doping analysis (2006–2008). Drug testing and analysis, 1(10), 455-477.
– Catlin