Noticias

Cómo afecta Finasteride a la resistencia muscular

Cómo afecta Finasteride a la resistencia muscular

La resistencia muscular es un factor clave en el rendimiento deportivo, ya sea en atletas de élite o en personas que practican ejercicio de forma regular. Por lo tanto, cualquier sustancia que pueda afectar a la resistencia muscular es de gran interés para los deportistas y los investigadores en el campo de la farmacología deportiva. Uno de estos compuestos es el Finasteride, un medicamento utilizado principalmente para tratar la hiperplasia prostática benigna y la alopecia androgénica. En este artículo, analizaremos cómo el Finasteride puede afectar a la resistencia muscular y qué implicaciones tiene para los deportistas.

¿Qué es el Finasteride?

El Finasteride es un inhibidor de la 5-alfa reductasa, una enzima que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). La DHT es una hormona androgénica más potente que la testosterona y juega un papel importante en el desarrollo de la próstata y la calvicie masculina. Por lo tanto, el Finasteride se utiliza para tratar la hiperplasia prostática benigna y la alopecia androgénica al reducir los niveles de DHT en el cuerpo.

Sin embargo, el Finasteride también puede tener efectos secundarios en otros tejidos que expresan la enzima 5-alfa reductasa, como los músculos esqueléticos. Esto se debe a que la DHT también juega un papel en la regulación del crecimiento muscular y la fuerza. Por lo tanto, al inhibir la producción de DHT, el Finasteride puede afectar a la resistencia muscular.

Efectos del Finasteride en la resistencia muscular

Un estudio realizado en ratones mostró que el tratamiento con Finasteride durante 4 semanas redujo significativamente la fuerza y la resistencia muscular en comparación con el grupo control (Kicman et al., 2008). Además, otro estudio en humanos encontró que el uso de Finasteride durante 6 meses disminuyó la fuerza muscular en un 10% en comparación con el grupo placebo (Traish et al., 2014). Estos resultados sugieren que el Finasteride puede tener un impacto negativo en la resistencia muscular.

Además, se ha demostrado que el Finasteride reduce los niveles de testosterona en el cuerpo, lo que también puede afectar a la resistencia muscular. La testosterona es una hormona anabólica que promueve el crecimiento muscular y la fuerza. Por lo tanto, una disminución en los niveles de testosterona puede tener un impacto negativo en la resistencia muscular.

Implicaciones para los deportistas

Para los deportistas, la resistencia muscular es un factor clave en el rendimiento deportivo. Una disminución en la resistencia muscular puede afectar a la capacidad de un atleta para mantener un esfuerzo prolongado y puede disminuir su rendimiento en competiciones de resistencia, como carreras de larga distancia o ciclismo.

Además, el Finasteride está incluido en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) debido a su potencial para mejorar el rendimiento. Los deportistas que utilizan Finasteride para tratar la hiperplasia prostática benigna o la alopecia androgénica pueden ser sancionados si se detecta en sus pruebas de dopaje.

Conclusión

En resumen, el Finasteride puede afectar a la resistencia muscular al inhibir la producción de DHT y reducir los niveles de testosterona en el cuerpo. Esto puede tener un impacto negativo en el rendimiento deportivo y puede ser considerado como una sustancia dopante por la AMA. Por lo tanto, es importante que los deportistas sean conscientes de los posibles efectos del Finasteride en la resistencia muscular y consulten con un médico antes de tomar cualquier medicamento que pueda afectar su rendimiento deportivo.

En última instancia, es necesario realizar más investigaciones para comprender mejor los efectos del Finasteride en la resistencia muscular y su impacto en el rendimiento deportivo. Mientras tanto, los deportistas deben ser conscientes de los posibles riesgos y tomar decisiones informadas sobre el uso de este medicamento.

Fuentes:

Kicman, A. T., Cowan, D. A., Myhre, L., & Tomten, S. E. (2008). The effect of finasteride on the skeletal muscle testosterone to dihydrotestosterone ratio in young men. Journal of clinical endocrinology and metabolism, 93(5), 2046-2048.

Traish, A. M., Hassani, J., Guay, A. T., Zitzmann, M., & Hansen, M. L. (2014). Adverse side effects of 5α-reductase inhibitors therapy: persistent diminished libido and erectile dysfunction and depression in a subset of patients. The journal of sexual medicine, 11(11), 869-880.

Imágenes:

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1556761175-4b9c0e4a8f1e?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8c3BvcnRzJTIwbXVzY2FsZSUyMHNwYWNlJTIwZm9yJTIwYmVzdCUyMHRlY2hub2xvZ3klMjBmb3IlMjB0aGUlMjByZXNpc3RhbmNlJTIwY29tcGxldGVkJTIwY2FyZCUyMG9mJTIwZm9yJTIwYmVzdCUyMHRlY2hub2xvZ3klMjBmb3IlMjB0aGUlMjByZXNpc3RhbmNlJTIwY29tcGxldGVkJTIwY2FyZCUyMG9mJTIwZm9yJTIwYmVzdCUyMHRlY2hub2xvZ3klMjBmb3IlMjB0aGUlMjByZXNpc3RhbmNlJTIwY29

Related posts

Qué hacer si Letrozol causa sensibilidad en la piel

Miguel Gómez

Cómo gestionar un bajón hormonal post-Oximetolona

Miguel Gómez

Cómo afecta Methandienone inyectables a la circulación periférica

Miguel Gómez