Noticias

Cómo responde el sistema nervioso central a Tribulus Terrestris

Cómo responde el sistema nervioso central a Tribulus Terrestris

Tribulus Terrestris es una planta que ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional para tratar una variedad de condiciones, incluyendo problemas sexuales, enfermedades del corazón y trastornos del sistema nervioso. En los últimos años, ha ganado popularidad en el mundo del deporte y la nutrición como un suplemento para mejorar el rendimiento físico y la masa muscular. Sin embargo, ¿cómo afecta esta planta al sistema nervioso central y cuáles son sus posibles beneficios y riesgos? En este artículo, exploraremos la respuesta del sistema nervioso central a Tribulus Terrestris desde una perspectiva científica y basada en evidencia.

¿Qué es Tribulus Terrestris?

Tribulus Terrestris es una planta espinosa que crece en climas cálidos y se encuentra comúnmente en Asia, Europa y África. También se conoce como «abrojo» o «vid de la tierra» y ha sido utilizada en la medicina tradicional de diferentes culturas para tratar una variedad de afecciones, como la disfunción eréctil, la infertilidad y la fatiga. La planta contiene una variedad de compuestos activos, incluyendo saponinas, flavonoides y alcaloides, que se cree que tienen propiedades medicinales.

Respuesta del sistema nervioso central a Tribulus Terrestris

El sistema nervioso central (SNC) es una parte esencial del cuerpo humano que controla y coordina todas las funciones corporales. Está compuesto por el cerebro y la médula espinal, que están protegidos por la columna vertebral y el cráneo. El SNC es responsable de procesar y transmitir información sensorial, controlar los movimientos musculares y regular las funciones corporales involuntarias, como la respiración y la digestión.

Los estudios han demostrado que Tribulus Terrestris puede tener un impacto en el SNC a través de sus efectos sobre el sistema endocrino y la producción de hormonas. Se ha demostrado que la planta aumenta los niveles de testosterona en el cuerpo, lo que puede tener un efecto en la función cerebral y la actividad nerviosa. Además, se ha sugerido que Tribulus Terrestris puede tener propiedades neuroprotectoras, lo que significa que puede proteger las células nerviosas de daños y mejorar la función cognitiva.

Efectos sobre la testosterona

La testosterona es una hormona sexual masculina que juega un papel importante en el desarrollo y mantenimiento de características sexuales masculinas, como la masa muscular, la densidad ósea y la libido. Los estudios han demostrado que Tribulus Terrestris puede aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo al estimular la producción de la hormona luteinizante (LH) en la glándula pituitaria. La LH a su vez estimula las células de Leydig en los testículos para producir testosterona.

Un estudio en hombres jóvenes sanos encontró que la suplementación con Tribulus Terrestris durante 4 semanas aumentó significativamente los niveles de testosterona en comparación con un grupo placebo (Rogerson et al., 2007). Otro estudio en hombres con disfunción eréctil también encontró un aumento en los niveles de testosterona después de tomar un extracto de Tribulus Terrestris durante 3 meses (Neychev y Mitev, 2005). Estos hallazgos sugieren que la planta puede tener un efecto positivo en la producción de testosterona en el cuerpo, lo que puede tener un impacto en la función cerebral y la actividad nerviosa.

Propiedades neuroprotectoras

Además de sus efectos sobre la testosterona, se ha sugerido que Tribulus Terrestris puede tener propiedades neuroprotectoras. Un estudio en ratas encontró que la administración de un extracto de la planta mejoró la función cognitiva y redujo el daño oxidativo en el cerebro (Zhang et al., 2016). Otro estudio en ratones con enfermedad de Parkinson encontró que el extracto de Tribulus Terrestris mejoró la función motora y redujo la degeneración de las células nerviosas (Zhang et al., 2014).

Estos hallazgos sugieren que la planta puede tener un efecto protector sobre las células nerviosas y puede ser beneficiosa para prevenir o tratar enfermedades neurodegenerativas. Sin embargo, se necesitan más estudios en humanos para confirmar estos efectos y determinar la dosis adecuada para obtener beneficios neuroprotectores.

Posibles beneficios y riesgos de Tribulus Terrestris

Además de su impacto en el sistema nervioso central, Tribulus Terrestris también se ha estudiado por sus posibles beneficios en la salud y el rendimiento físico. Algunos de los posibles beneficios incluyen:

  • Mejora del rendimiento deportivo: se ha sugerido que la planta puede aumentar la fuerza y la resistencia muscular, lo que puede mejorar el rendimiento deportivo (Antonio et al., 2000).
  • Mejora de la función sexual: se ha demostrado que Tribulus Terrestris mejora la función eréctil y la libido en hombres con disfunción eréctil (Neychev y Mitev, 2005).
  • Reducción de la fatiga: se ha sugerido que la planta puede reducir la fatiga y mejorar la recuperación después del ejercicio (Rogerson et al., 2007).

Aunque Tribulus Terrestris se considera generalmente seguro para la mayoría de las personas, puede tener algunos efectos secundarios, como náuseas, diarrea y cambios en los niveles hormonales. Además, debido a su efecto sobre la producción de testosterona, puede no ser seguro para personas con ciertas condiciones médicas, como cáncer de próstata o enfermedad hepática. Se recomienda consultar a un médico antes de tomar cualquier suplemento de Tribulus Terrestris.

Conclusión

En res

Related posts

¿Es mejor tomar Trembolona mix (mezcla de trembolona) por la mañana o por la noche?

Miguel Gómez

Cómo cambia la vascularización con Esteroides Cursos en solitario

Miguel Gómez

Qué diferencias esperar entre hombres y mujeres con Isotretinoina

Miguel Gómez